Pasar al contenido principal
Otros libros

Herramientas para una Gestión Urbana Participativa

ONU-Hábitat
Información Científico-Técnica
, Libro

La gobernabilidad urbana* es un proceso dinámico en el cual las competencias y responsabilidades continuamente se transforman o agregan a las tareas de las autoridades locales y de sus asociados en la gestión urbana. Hay también una constante presión sobre las autoridades de la ciudad para que den respuestas más eficientes y eficaces a las demandas de los ciudadanos y de los territorios bajo su administración.

Consecuencia de lo anterior es una constante demanda por nuevas “herramientas de gestión” que sirvan de base a procesos generadores de una mejor manera de gobernar las ciudades. Para responder a esa demanda, las autoridades locales, sus asociados nacionales, grupos de investigación y de capacitación, organizaciones internacionales y otras instituciones de apoyo externas han desarrollado innumerables guías y herramientas.

El Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-Hábitat), al igual que otras organizaciones internacionales, también ha contribuido en este ámbito, en especial como punto focal para el desarrollo de la Agenda Habitat.1 Lo ha hecho principalmente a través de algunas actividades de apoyo mundial e interregional, como el Programa de Gestión Urbana (PGU), el Programa para el Manejo de Desastres (PMD), el Programa Ciudades Sustentables (PCS), el Programa de Desarrollo Comunitario (PDC) y el Programa de Capacitación para el Liderazgo Social.

Como resultado, se cuenta con todo un bagaje de instrumentos destinados a reforzar distintos aspectos de la gobernabilidad urbana. Pese a sus distintos orígenes, son en gran parte no sólo compatibles, sino complementarios: si la variedad de demandas de los usuarios no puede ser satisfecha con un único enfoque, la aplicación atinada de instrumentos diferentes, de manera aislada o en combinación con otros, permitirá que todos encuentren lo que necesitan. Sin embargo, a menudo los usuarios potenciales de estos útiles instrumentos los desconocen, por falta de un sistema referencial de amplia aceptación y fácil acceso que sirva de vínculo entre usuarios e instrumentos, y facilite su utilización mediante un sistema de referencia de apoyo técnico y estudio de casos.

La Campaña por una Mejor Gobernabilidad Urbana (CMGU)2 se ha comprometido, entonces, a superar estas restricciones mediante el establecimiento gradual de un Directorio y un Servicio de Referencia sobre Gobernabilidad Urbana que dará a los interesados fácil acceso a los instrumentos disponibles, como una manera de apoyar sus esfuerzos en  pro de un buen gobierno urbano

Portada:
Herramientas para una Gestión Urbana Participativa

 

 

 

 

 

 

Fecha:

11 de abril de 2023

Libro:

 

 

Autor(es): 
Programa de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos (UN-Habitat)

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Se dan por aprobado los “Comentarios”, que estén relacionados con el tema y cumplan con los principios éticos de nuestra sociedad.