Esquema de Ordenamiento Territorial de la Región Turística Norte de Holguín
En Cuba, el turismo ha experimentado un sostenido crecimiento en los últimos 30 años y se ha consolidado como una de las actividades que mayores repercusiones socioeconómicas genera en el país. Aunque el turismo se destaca por su efecto multiplicador del desarrollo socioeconómico, si no se planifica adecuadamente puede generar impactos ambientales y territoriales negativos sobre las regiones donde se desarrolla. En este sentido, el presente estudio tiene como objetivo fundamental actualizar los estudios del potencial turístico de la Región Turística Norte de Holguín, identificada en el potencial turístico de Cuba, determinando las potencialidades y restricciones que presenta en recursos turísticos naturales, culturales e históricos, de forma integrada con las redes infraestructurales y otros aspectos básicos como la vinculación con los asentamientos humanos y los encadenamientos con otros sectores de la economía y la sociedad, para proponer un modelo territorial de desarrollo turístico que contribuya al óptimo aprovechamiento y conservación de dichos recursos, de forma eficiente y sostenible.
Add new comment