Skip to main content

Ordenamiento territorial: Desafíos y proyecciones desde el INOTU en Cuba

Carlos Alberto Álvarez González
carlos_alberto@inotu.gob.cu
Noticia

Ordenamiento territorial: Desafíos y proyecciones desde el Inotu en Cuba

El pasado 19 de mayo, el Instituto de Planificación Física, actualmente devenido como Instituto Nacional de Ordenamiento Territorial y Urbanismo (INOTU), celebró el 65 aniversario desde su fundación. Durante más de seis décadas, esta entidad ha desempeñado un papel fundamental en el ordenamiento territorial y urbano del país, contribuyendo al desarrollo sostenible de las ciudades y comunidades.

A lo largo de estos años, ha evolucionado y adaptado sus estrategias a los cambios normativos y tecnológicos, consolidándose como un organismo clave en la planificación del espacio público y en la gestión eficiente del suelo, hoy con una subordinación vertical hasta el municipio e independencia funcional. Compuesto el INOTU por un órgano central, delegaciones provinciales y direcciones municipales de ordenamiento territorial y urbanismo...

 

 

Yordanka Vázquez Cuñat, vicepresidenta del INOTU. Foto: Roberto Garaicoa/ Cubadebate
Yordanka Vázquez Cuñat, vicepresidenta del INOTU. Foto: Roberto Garaicoa/ Cubadebate

 

 

 

 

 

 

 

 

Add new comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.
Se dan por aprobado los “Comentarios”, que estén relacionados con el tema y cumplan con los principios éticos de nuestra sociedad.