Skip to main content

INOTU presente en la Segunda Asamblea General de ONU-Hábitat

Carlos Alberto Álvarez González
carlos_alberto@inotu.gob.cu
Noticia

Palabras del Presidente del INOTU   

Punto 4. Informe del 12 Foro Urbano Mundial

Cuba participó activamente en la pasada FUM, manteniendo su compromiso de implementar la NUC con su Plan de Estado  NAUC. Así mismo su apoyo a la organización y realización del XIII en Azerbaiyán...

 

 

Informe del 12 Foro Urbano Mundial

 

 

 

 

 

 

Punto 6.a. Resultados de la implementación del Proyecto de Plan Estratégico 2021 – 2024

Se refiere a los recursos que se han invertido en la transformación de los barrios precario e informales, a pesar de que Cuba tiene uno de los índices más bajo de América Latina y el Caribe. No hemos avanzado más en este empeño por el bloqueo que Estados Unidos ha impuesto a Cuba y que seguiremos apoyando el nuevo Plan Estratégico 2026-2029…

Punto 6.b. Presentación del "Proyecto de Plan Estratégico de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos 2026 – 2029 

Señor Presidente, Directora Ejecutiva. 

Cuba reconoce la importante labor de ONU-Hábitat  conducido por su Secretaria Ejecutiva, centrada en la promoción e implementación de la Nueva Agenda Urbana y la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible... 

Acoge con agrado el "Proyecto Plan Estratégico de las Naciones Unidas para los Asentamientos Humanos. Programa para el período 2026 - 2029", por su aporte para enfrentar los desafíos de la vivienda y el desarrollo urbano sostenible, asociado con la planificación y gestión de ciudades y asentamientos humanos...

Apoya su aprobación, considerando que ofrece un tratamiento estratégico integral a los retos y desafíos que enfrenta hoy el desarrollo Urbano-Territorial en apoyo a la implementación de la Nueva Agenda Urbana...

Esta propuesta resulta una plataforma esencial para que los países en desarrollo implementen políticas, programas y planes encaminados a asegurar el desarrollo equilibrado de ciudades y asentamientos humanos resilientes, seguros y sostenible.

En lo relacionado con la vivienda adecuada, reconocemos la necesidad que ésta se acompañe de un hábitat seguro y saludable, como lo refleja la  Constitución cubana...

Referido a la movilización de recursos para la implementación eficaz de este "Plan Estratégico", señalamos que, para lograr una vivienda adecuada "sin dejar a nadie atrás", es preciso el cumplimiento de los compromisos internacionales en materia de ayuda al desarrollo y la contribución adicional para las acciones de adaptación y mitigación de los efectos adversos del cambio climático. 

Deberán garantizarse condiciones equitativas y justas, sin las restricciones impuestas por políticas unilaterales como bloqueo, las sanciones y agresiones, que obstaculizan el desarrollo de las naciones más vulnerables en el acceso a financiamiento, recursos y tecnologías.

Ante la carencia de los recursos necesarios para enfrentar las metas de este Plan Estratégico no nos queda otra alternativa que la cooperación entre nosotros los más vulnerables, los que menos recursos tenemos, pero si la voluntad de enfrentar los desafíos de una vivienda adecuada y un desarrollo urbano sostenible...

Invitamos a los Estados miembros a aprobar el Plan Estratégico como instrumento que nos permita continuar avanzando…

Actividades en el marco de la Segunda  Asamblea General de ONU-Hábitat

La delegación cubana a la Segunda  Asamblea General de ONU-Hábitat, fue recibida por la Directora Ejecutiva.  

 

 

La delegación cubana a la Segunda  Asamblea General de ONU-Hábitat, fue recibida por la Directora Ejecutiva
La delegación cubana a la Segunda  Asamblea General de ONU-Hábitat, fue recibida por la Directora Ejecutiva  

 

 

La delegación cubana a la Segunda  Asamblea General de ONU-Hábitat, fue recibida por la Directora Ejecutiva
La delegación cubana a la Segunda  Asamblea General de ONU-Hábitat, fue recibida por la Directora Ejecutiva  

Palabras del Presidente del INOTU en el evento Gobernanza Multinivel para los ODS 

Expuso los resultados de Cuba y como se han ido implementando; lo que se ha visto limitado por los bloqueos económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos...

 

 

 

El INOTU en el evento Gobernanza Multinivel para los ODS
El Presidente del INOTU en el evento Gobernanza Multinivel para los ODS  

 

 

 

 

 

El INOTU en el evento Gobernanza Multinivel para los ODS
El INOTU en el evento Gobernanza Multinivel para los ODS 

 

Palabras del Presidente del INOTU en el evento especial  Quito+10  reunión de Alto nivel de la Asamblea General de la ONU sobre la NAU, Nueva York 2026  

Se refirió que Cuba respaldo la Declaración de Quito y la implementa mediante un Plan de Estado. De igual manera del avance de Cuba en estos 10 años, limitado por los bloqueos económico, comercial y financiero impuesto por los Estados Unidos, que limita e impide que se implemente la NAU, con la celeridad que se necesita. Así como la disparidad para su ejecución entre los países más pobres y vulnerables y los más ricos...

 

Evento especial  Quito+10  reunión de Alto nivel de la Asamblea General de la ONU sobre la NAU, Nueva York 2026
Evento especial  Quito+10  reunión de Alto nivel de la Asamblea General de la ONU sobre la NAU, Nueva York 2026 

 

En la Segunda  Asamblea General de ONU-Hábitat, es  aprobado el  Plan Estratégico, con votación 205 a favor, 2 en contra y una abstención. 

 

 

En la Segunda  Asamblea General de ONU-Hábitat, es  aprobado el  Plan Estratégico
En la Segunda  Asamblea General de ONU-Hábitat, es  aprobado el  Plan Estratégico

 

Fuente de la Información:
Imágenes y textos,  fueron brindadas por el arquitecto José Mena Álvarez; con las adecuaciones por el Editor del Portal Web INOTU 

 

 

 

 

 

 

 


 

Add new comment

Plain text

  • No HTML tags allowed.
  • Lines and paragraphs break automatically.
  • Web page addresses and email addresses turn into links automatically.
Se dan por aprobado los “Comentarios”, que estén relacionados con el tema y cumplan con los principios éticos de nuestra sociedad.