PLANIFICACIÓN FÍSICA CUBA 14 / 2009

SUMARIO
• Proporciones territoriales. Algunas consideraciones conceptuales
Lic. José A. Perdomo
• Visión territorial y sectorial en el planeamiento de un proyecto minero-metalúrgico
Dr. Arq. René José Castellanos Romeu, Téc. Ángel Herrera Corbal y Lic. Martha Marrero Mojena
• Planeando la ciudad para todas las edades. Santa Clara como caso de estudio
MSc. Arq. Marianela Cruz Cabrera
• La ciudad de Camagüey: retos para su diseño
Dra. Arq. Anelis Marichal González
• Rehabilitación del borde marítimo Boca de Camarioca
MSc. Arq. Ana Emma Figueredo Rodríguez
• Cubanizando el Charrette: un útil instrumento para el planeamiento y el diseño
Lic. Rafael Betancourt y Arq. Miguel Padrón Lotti
• Mejorando la práctica del planeamiento urbano a través de la Agenda 21 Local. El caso de Bayamo, Cuba
Arq. Concepción Álvarez Gancedo, Arq. Salvador Gomila González e Ing. Frederic Saliez
• La ciudad de noche: un territorio con vida propia
MSc. Arq. Eduardo González Camero Márquez
Planificación Física Cuba
Revista de Ordenamiento Territorial y Urbanismo
Número 14/2009 64 páginas
ISSN 0138-6239 RNPS 0426
Añadir nuevo comentario