Pasar al contenido principal

Implementación de soluciones basadas en la naturaleza en la ciudad Manzanillo.

INOTU
Información Científico-Técnica
, Resultado científico-técnico

Reconocido en diferentes escenarios y eventos científicos la situación de nuestro planeta en una “crisis ecológica”, debido a múltiples prácticas nocivas a nivel mundial, como las emisiones de gases efecto invernadero a la atmósfera, que dañan de forma directa a los animales, cultivos, al hombre y el hábitat, producto al desencadenamiento de eventos meteorológicos severos, entre otros. Se identifican la adaptación a la elevación del mar, la salinización de aguas y suelos, las soluciones ante inundaciones por lluvias intensas, el desencadenamiento de intensas sequías y la reducción de fuentes de abasto de agua, los problemas con la seguridad alimentaria, la elevación de las temperaturas, en particular en ciudades por el efecto de la “isla de calor”, otros, los principales aspectos a resolver en las ciudades ante el cambio climático, de ahí que se haga necesario el fortalecimiento de la sostenibilidad urbana, como condición que aporte a una garantía de generación de fuentes de empleo, conectividad, protección y cuidado al medio ambiente, adecuada gobernanza y mejor calidad de vida. Es imprescindible adoptar acciones de forma proactivas dirigidas a elevar su capacidad de respuesta, mediante la aplicación de herramientas integradoras de todas las propuestas que se elaboren por cada uno de los sectores, regulación y financiación. La disposición de una base de información consolidada que sustentada sobre conocimientos científicos técnicos garantice el conocimiento y comprensión del tema del cambio climático, acompañada de una sistemática y permanente información y comunicación a todos los actores de la sociedad…

Añadir nuevo comentario

Texto sin formato

  • No se permiten etiquetas HTML.
  • Saltos automáticos de líneas y de párrafos.
  • Las direcciones de correos electrónicos y páginas web se convierten en enlaces automáticamente.
Se dan por aprobado los “Comentarios”, que estén relacionados con el tema y cumplan con los principios éticos de nuestra sociedad.